Comarca de la provincia de Huesca. La capital, Fraga, se localiza a 107 km al SE. de la capital de la provincia. Situada al S. de la provincia, limita con las comarcas de La Litera al NE., Somontano ...
Reja del interior de la catedral de Baeza (Jan), obra del maestro BARTOLOM DE JAN.Rejero activo en Andalucía en la primera mitad del siglo XVI. Natural de Jaén, probablemente se formó en Castilla y ...
El jardín de Partal, con la torre de las Damas, y sus elegantes arcadas, se encuentra algo apartado del palacio nazarí de la Alhambra.IntroducciónTerreno público o privado destinado al recreo, al ...
... .) de la provincia de Cáceres, extendida de O. a E. por los términos de Mirabel y Malpartida de Plasencia, en las estribaciones SO. del Sistema Central. Su máx. alt. la constituye el pico Perdiguera.
Capiteles de la iglesia de San Lorenzo en BUSTARES (Guadalajara).IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Guadalajara, partido judicial de Sigüenza. 1.296 m de alt. 30,7 km2. 152 h. Proceso ...
Enfermedad que origina la rotura de las capas externas que recubren las piezas dentarias (esmalte y dentina), lo que conduce a la destrucción progresiva y definitiva de los dientes afectados. La ...
GORMAZ (Soria); al fondo, castillo del siglo X.<flowplayer ></flowplayer>IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Burgo de Osma-Ciudad de Osma. 956 m ...
... de La Muela, María de Huerva y Muel (Zaragoza). Se encuentra en las estribaciones E. del tercio central del Sistema Ibérico, al S. del lugar de La Muela. Limita con la depresión de los ríos Ebro ...
sierra (1.733 m de alt.) sit. en el Sistema Central. Orientada en dirección SO.-NE., se extiende por los términos de Rascafría, Alameda del Valle, Pinilla del Valle, Canencia y Lozoya (Madrid). Limita ...
... .) sit. en el término de Castejón de Alarba (Zaragoza). Constituye la cota más elevada de la sierra Pelada, paralela a la sierra de Pardos, enclavada en el tercio central del Sistema Ibérico.
(Córdoba, 1511 o 1512 – Granada, h. 1585). Historiador y jurista. Fue el primer vástago de una noble familia cordobesa, hijo de Alonso de Zorita y de Inés Fernández de Val-delomar y Córdoba. Desde ...
IntroducciónLug., municipio y partido judicial de la provincia de Ávila. 1.117 m de ait. Il km2. 237 h. Proceso demográfico regresivo. A 5 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del ...
MOMBELTRÁN (ávila).CastilloIntroducciónVilla y municipio de la provincia de Ávila, partido judicial de Arenas de San Pedro. 638 m de alt. 49,9 km2. 1.225 h. . A 65 km al SO. de la capital de la ...
... .255 m de alt.) sit. en el límite entre los términos de Las Navas del marqués (Ávila) y Valdemaqueda (Madrid), en las estribaciones S. del sector medio del Sistema Central.
También llamado tejón europeo, común o eurasiático (Meles meles). Mamífero carnívoro del orden de los caniformes (Caniformia), familia de los mustélidos (Mustelidae).TejónMeles melesIlustración de un ...
También llamada musaraña común o doméstica (Crocidura russula). Especie de mamífero del orden de los soricomorfos (Soricomorpha), familia de los sorícidos (Soricidae).Musaraña grisCrocidura ...
(Madrid, 29-VI-1878 - 11-VII-1959). Político, sociólogo y escritor. Gállego de origen, era biznieto de Francisco Bermúdez de Castro y Sangro -embajador en Londres y uno de los firmantes de la ...
Sistema filosófico establecido por Platón (427–347 a.C.) y seguido por sus discípulos de la Academia. Ilustración de Subida al Monte Carmelo, de san Juan de la Cruz. Edición de 1694. (Biblioteca ...
Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros. Grabado, siglo XIX. (Museo Romántico, Madrid).La revolución francesa de 1830 dio lugar a la sustitución en el trono francés de la dinastía borbónica por la ...
1.369 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información