Programa expuesto por A. de Iturbide el 1-III-1821. En él se proclamaba la religión católica como oficial de México, y asimismo la independencia del país, aunque se implantaba una monarquía de corte ...
... de su familia, a Italia (1807-1808) y a España (1811-12), donde empezó sus estudios en el Colegio de Nobles de Madrid. A pesar de su poca edad, la experiencia española tuvo...
IntroducciónEN este ambiente de capital, de capital insular, y además, a finales del siglo XIX, puede comprenderse que se paralizara poco menos que la vida oficial por culpa del celebérrimo teatro ...
La Montálvez-Parte I: Capítulo IIde José María de Pereda Bien poco trabajo le costó hacerse a la vida y costumbres de colegiala. Parte de esta fortuna se la debía a las condiciones de su carácter ...
Al primer vueloCapítulo VI: Entre buenos amigosde José María de Pereda Capítulo VI: Entre buenos amigos¡Señor don Claudio No podía usted llegar más a tiempo ni en mejor ocasión... ¡Catana ... ¡Catana ...
Queridos compañeros: Es muy difícil para mí hablaros de un tema complejo y especializado como este de la poesía gongorina; pero quiero poner toda mi buena voluntad para ver si logro entreteneros un ...
VALLE-Inclán, que traduce originales portugueses de Eça de Queiroz, ha seguido publicando en El Imparcial fragmentos de su Sonata de Otoño. Al fin, en los primeros meses de 1902, sale el libro. El ...
Amalia: Veinte y cuatro Segunda parte, Capítulo 6de José Mármol El sol del 24 de mayo de 1840 había llegado a su ocaso, y precipitado en la eternidad aquel día que recordaba en Buenos Aires la víspera ...
Esta es la versión para imprimir de El Lazarillo de Manzanares.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los ...
Federico IRey de PrusiaReinado18 de enero de 1701 - 25 de febrero de 1713Nacimiento11 de julio de 1657KaliningradoFallecimiento25 de febrero de 1713BerlínPredecesorFederico Guillermo (el Gran Elector) ...
(Tegucigalpa, Honduras, 3-X-1792 - San José, Costa Rica, 15-IX-1842). Militar, político y escritor hondureño. Fue una de las figuras más relevantes del ámbito centroamericano durante los primeros ...
González Bribónde Leopoldo Alas Es más bien bajo que alto; tiene unos ojos azules muy fríos, que, por lo punzantes, parecen oscuros (porque lo azul no pincha, como opinarán los decadentes americanos ...
Retratos de Españoles ilustresde AnónimoNota: En esta transcripción se ha respetado la ortografía original.JUAN DE FERRERAS.D. Juan de Ferreras Natural de la Bañeza; uno de los primeros Académicos ...
IntroducciónPuentes naturales de Icononzo, en el can del Sumapaz, en los alrededores de Santa Fe de Bogot (Colombia)PARA entonces Humboldt había decidido viajar a los Estados Unidos y visitar al ...
Unidades militares integradas por voluntarios extranjeros que lucharon durante la Guerra Civil española (1936-1939) al lado de la República. Creadas oficialmente el 22-X-1936, ya antes habían ...
Cumandáde Juan León Mera Capítulo XVI - Sola y fugitiva en la selvaEn nuestra zona, cuando el cielo está limpio de nubes, las estrellas despiden tanta luz que reemplaza a la de la luna; merced a ella ...
De Cartago a Sagunto& 160;: 2de Benito Pérez Galdós Que la Junta Suprema de Cartagena autorizase una funci& 243;n dram& 225;tica en el teatro Principal, represent& 225;ndoseJuan de Lanuza y destinando ...
Escena VIII& 160;020Pág. 020 de 108Amar por razón de estado Acto ITirso de Molina& 160;& 160; LUDOVICO(Sácala.)& 160;¡Hermosos filos de espada Enrique, feriadmelá; dareos un lugar por ella. ENRIQUESi ...
Periodo artístico: Prerromano, Románico y Gótico.«Un paseo al borde de las aguasNaturaleza, arte e historia conviven armoniosamente en el extremo sudoeste de Galicia. Tierra, río y océano se funden ...
1.738 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información