(Santiago de Compostela, A Coruña, h. 1770 – A Coruña, 1834). Arquitecto. Padre del ingeniero, geólogo y paleontólogo Casiano de Prado y Valle. Comenzó sus estudios en la Escuela de Dibujo de la ...
Formada por el conjunto de islas volcánicas que componen el archipiélago canario, sit. al SO. de la Península Ibérica y 100 km al O. de África, en el Océano Atlántico, entre los 29°25’ y los 27°37’ de ...
También llamada arteritis de la temporal, arteritis craneal o arteritis de Horton. Como el resto de arteritis de células gigantes (como la arteritis de Tayakasu), es una enfermedad sistémica ...
(Toluca, Estado de México, México, 29-XII-1979). Diego Luna Alexander. Actor, director, guionista y productor de cine, teatro y televisión mexicano. Es hijo del escenógrafo Alejandro Luna y de la ...
En latín, Commissio Pontificia de Re Biblica. Organismo supremo de la Iglesia católica en materia bíblica, creado por León XIII con sus Letras Apostólicas Vigilantiae de 30-X-1902, y formado por ...
Azulejo con escena de tocador. s. XIX. Museo Nacional de Artes Decorativas, Madrid. (Del árabe az-zulaiy, el ladrillito.) En alemán, kachel; en francés, carreau de faïence; en inglés, walltile; en ...
Varios de los Guerreros de Terracota procedentes del mausoleo de Qin Shi Huang (o Mausoleo del Primer Emperador Qin), en la provincia china de Yunnan.En las legendarias tierras del lejano oriente ...
Comunidad autónoma de España, situada en el extremo NO. del país, que comprende el antiguo reino del mismo nombre. 29.574 km2. 2.734.915 habitantes (2015). Densidad de población: 92,9 h/km2. Capital, ...
(Sevilla, España, 1567 — 7-VIII-1622). Poeta, músico y mecenas español.Vida y obraHijo de Gaspar de Arguijo y Petronila Manuel, nobles y de gran fortuna, adquirida en el comercio de Indias. Se casó ...
A lo largo de casi tres siglos, la Nueva España constituyó una de las piezas clave del imperio colonial español. Mientras se operaba el proceso de profundo mestizaje de sangres y culturas que se ...
apuracabosn.m. Pieza cilíndrica de loza, alabastro u otra materia y con una púa metálica donde se aseguran los cabos de vela para que puedan arder hasta consumirse.
(Del latín minium.) Óxido de plomo rojo. Óxido de plomo formado por una mecla de una tercera parte de PbO2 y dos terceras partes de PbO. El minio es una sustancia pulverulenta de color anaranjado a ...
(Burslem, Staffordshire, Inglaterra, Reino Unido, bautizado el 12-VII-1730 – Etruria, Staffordshire, 3-I-1795). Diseñador y fabricante británico de cerámica. Su familia se había dedicado a la cerámica ...
china n.f. BOT Raíz medicinal de una hierba del mismo nombre que se cría en América y en China. 2. Porcelana, loza fina. 3. Tejido de seda de China, o labrado a su imitación.
Estado de México, situado al NO. del país. 58.328 km2. 2.767.761 habitantes (2010). Densidad de población: 48,2 h/km2. Capital: Culiacán. . Limita al N. con el estado de Sonora y el de Chihuahua, al E ...
(Madrid, España, 20-III-1674 — Salamanca, España, 1724). Arquitecto español. Hermano de los también arquitectos y escultores José Benito y Alberto Churriguera. Catedral nueva de Salamanca. Tambor y ...
En inglés, British Museum. Museo del Reino Unido, con sede en la capital, Londres, el más relevante del país y uno de los más importantes del mundo por sus fondos de historia y cultura. Alberga más de ...
(Del francés grès, arenisca.) m. Geol. Roca de naturaleza sedimentaria formada por la aglutinación de granos de cuarzo por medio de un cemento natural cualquiera. Se utiliza en la construcción y en la ...
Carlos VI en la Rápita Capítulo XVII de Benito Pérez Galdós «¡Ay de mí ¡Pues tendría gracia -pensé yo en el obscuro camino- que estos animales me pegasen cuatro tiros ...». Pensándolo, vi luces ...
3.559 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información