Búsqueda


Mostrando 41-60 de 260 resultados para la consulta inmoralidad

Capítulo VIII. El sistema de valores de El Pinar

A relación entre el cambio social y los valores está bastante bien establecida por la literatura existente al respecto. Para comprender mejor la naturaleza de las gentes y sus razones para aceptar o ...
7.747 palabras

El cine como embajador

El medio cinematográfico se convirtió incluso antes de la Primera GuerraMundial en mucho más que un espectáculo. Su consideración como artificiocultural capaz de transmitir información, inculcar ...
3.390 palabras

La izquierda católica, entre la república y la mediación

La importancia de la izquierda católica reside no tanto en su pesonumérico como en el solo hecho de su existencia, a la que puedeconsiderarse como una novedad radical de esta época e incluso, tam ...
4.573 palabras

Los años duros (1968-1976): Parte I

Ambrosio Fornet (1995: 15) se refiere al periodo comprendido entre1971-1976 como el «Quinquenio Gris», donde la literatura dominante mostróun claro sesgo didáctico.& 91;1& 93; La elección de las ...
30.721 palabras

Capítulo VII. Qué es la utopía agraria

«El mundo es un jardín en el que crece todo lo que necesitamos.» (Kate Petty y Jennie Maizels, Los secretos de la naturaleza, cuento infantil)& 91;1& 93;En la utopía agraria están comprendidas aqu ...
11.241 palabras

De seis conferencias pronunciadas en Manchester (1839)

Seguiremos sosteniendo este espejo de verdad frente a las clases me­dias, para que puedan al fin descubrir hasta qué extremo se ha abusado de ellas y se las ha degradado, entrenándolas para ...
12.846 palabras

Antecedentes históricos

Siglo XVIIIEl Herbario Mutis es el formado, fundamentalmente, durante la Real Expedición Botánica del virreinato de Nueva Granada que, bajo la dirección de José Celestino Mutis y Bossio (1732-1808), ...
9.602 palabras

Discurso expuesto en la taberna de la ciudad de Londres, el jueves, 14 de agosto de 1817

En consecuencia con el siguiente Anuncio; a decir, «Un Encuentro Público tendrá lugar en la Taberna de la Ciudad de Londres, el jueves, 14 de agosto próximo, en el que los interesados en la materia ...
8.748 palabras

Cuerpo y poder

Finalmente, el cuerpo fenomenológico puede dar cuenta de la maneracomo las relaciones de poder son ejercidas. Vale la pena recordarque en un texto programático de 1982, The subject and power,Foucault ...
3.298 palabras

Capítulo IV. La didáctica histórico-geográfica como saber-poder emergente durante la II República

En el marco de un Estado democrático e interventor como el surgido de la Constitución de 1931, el desarrollo de las preocupaciones metodológicas, del interés público y privado por las didácticas ...
71.173 palabras

Segunda ponencia sobre la nueva religión

Expuesta en el Salón de los Masones, el 15 de diciembre de 1830En una reunión inconclusa, a la hora de tomar en consideración las ventajas y las desventajas de la religión, como había sido has ...
7.808 palabras

El encanto irresistible de la fábrica de sueños

La España gris de posguerra pasaba hambre en muchos sentidos, no sóloel fisiológico. Alejados de las disputas comerciales y la corrupción generalizadaalrededor de la importación y explotación del cine ...
3.713 palabras

La construcción de la imagen del indígena en los Territorios Españoles del Golfo de Guinea (1904-1912)

INTRODUCCIÓNEste texto aborda la construcción de la imagen de poblaciones sujetas al colonialismo español en el Golfo de Guinea mediante el análisis del discurso colonial que se produce como ...
13.664 palabras

España y los países del Mediterráneo en el siglo XVII

La Plaza Mayor de Madrid en 1618. En el centro, Felipe III, precedido por sus guardias alemanes y españoles y por los arqueros flamencos. Cuadro anónimo del siglo XVII. Madrid, Museo Municipal. ...
10.669 palabras

Generación del 98

Ninguna otra de las generaciones literarias españolas, incluida la de 1927, ha suscitado entre los críticos e historiadores tanto interés como la Generación del 98. Al igual que en el caso anterior ...
7.399 palabras

Humorismo

Dentro de la literatura española parece posible afirmar que el humorismo posee una tradición mucho más trascendente que la comicidad (lo cómico vendría caracterizado por su mayor asepticidad, mientras ...
16.051 palabras

Los desastres de Francia

Bautizo de Carlos VI, en presencia de sus cuatro tíos, que querían repartirse el poder. Miniatura. París, Biblioteca Nacional.IntroducciónEduardo III de Inglaterra y Carlos V de Francia se siguen a l ...
8.859 palabras

Luis José Sartorius Tapia

Luis José SARTORIUS TAPIA. Retrato de Vicente Esquivel, siglo XIX. (Congreso, Madrid).(Sevilla, h. 1820 – Madrid, 22-11-1871). Político. I conde de San Luis. Hijo de una humilde familia de origen ...
1.356 palabras

Tercio

Unidad histórica de la infantería española. La rendición de Breda o Las lanzas (1634-1635), pintura de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez. (Museo del Prado, Madrid).Recorrido históricoHasta la ...
2.603 palabras

Las ciudades en la Edad Media

Molinos de agua en el Sena, en París. Miniatura. París, Biblioteca Nacional.IntroducciónCiudad es sinónimo de civilización. Babilonia, Jerusalén, Atenas, Roma, Nueva York, expresan mejor que cualquier ...
8.191 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información