Búsqueda


Mostrando 21-40 de 536 resultados para la consulta vanguardias

Las fronteras del verso libre

La desarticulación del verso implica la desarticulación de un sistema, de unsistema objetivo, entendido como orden universal aceptado y de un sistema subjetivo,entendido como correspondiente orden ...
27.894 palabras

El Museo ‘Atelier Antonio Ortiz Echagüe’. La recepción de Ortiz Echagüe en la Argentina

Departamento de Historia del Arte Diego VelázquezInstituto de Historia, CSIC XI Jornadas de ArteEL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002ACTAS: Madrid, 2003Sabemos que ...
10.744 palabras

Los movimientos artísticos hispanos de la escultura en la primera mitad del siglo XX

Antes de estudiar la obra de Adsuara, creemos que es oportunomencionar los diversos movimientos artísticos que fueron apareciendoa lo largo de su época más fecunda, y que eran el ambientediverso, a ...
5.086 palabras

Introducción (Antología de cuentos cosmopolitas)

Esta Antología se presenta como el primer resultado de un trabajo queaspira a ir recuperando para el conocimiento general la producción de laliteratura más extendida, reconocida y leída de la España ...
12.480 palabras

Dau al Set

En español, Dado al Siete. Grupo de intelectuales y artistas de tendencia surrealista constituido en Barcelona y que permaneció en activo entre 1948 y 1954. Dibujo realizado por Joan Ponç para la ...
2.943 palabras

Museo Thyssen-Bornemisza

Inaugurado el 8 de octubre de 1992, el Museo Thyssen-Bornemisza, ubicado en el reconstruido Palacio Villahermosa de Madrid, acoge una de las colecciones privadas de pintura más importantes del mundo, ...
5.903 palabras

Ramón Gómez de la Serna

(Madrid, 3-VII-1888 — Buenos Aires, Argentina, 12-I-1963). Escritor, publicista y humorista. Hijo de Josefa Puig Coronado y del político liberal, adscrito a la órbita de José Canalejas, Javier Gómez ...
6.934 palabras

Arte abstracto

Las distintas concepciones y tendencias que bajo la denominación genérica de arte abstracto se originan y desarrollan en la primera mitad del siglo XX en España no tuvieron un proceso de gestación, ...
4.933 palabras

España

Reino de España. Estado europeo situado en el extremo suroccidental del continente. Limita con el mar Cantábrico (N.), Francia (N.), el mar Mediterráneo (E.-S.), el estrecho de Gibraltar (S.) y la ...
90.063 palabras

Museo Thyssen-Bornemisza

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Pinacoteca de maestros antiguos y modernos de las artes plásticas ubicada en Madrid (España). Su existencia se debe al acuerdo de arrendamiento (1988) y a la ...
6.564 palabras

Ritmo interior y ritmo de pensamiento

Partiendo de las primeras opiniones de los poetas, la crítica que se ha ocupadodel verso libre a menudo ha continuado algunos de los tópicos versolibristas. En estesentido, casi la totalidad de los ...
18.544 palabras

Los recursos plásticos: Espacio, forma y percepción

El despegue de las vanguardias geométricas en España propició el desarrollo una nueva plástica y unos nuevos intereses estéticos. De este modo, se comenzó a hablar de objetivación de la obra, de ...
25.516 palabras

Constructivismo, op, cinetismo y obra abierta: Nuevas lecturas críticas

A partir de 1966, la crítica de arte comenzó a incluir a las tendencias abstracto-geométricas dentro de las corrientes de vanguardia del arte español de la segunda mitad de los sesenta1021. Esta ...
23.881 palabras

Las tendencias pictóricas de la primera mitad del siglo XX

Las derivaciones del ImpresionismoAntes de llegar al análisis de la obra stolziana, veamos, en apretadoresumen, las tendencias pictóricas de la primera mitad delsiglo XX. Ramón Stolz nació y vivió su ...
3.310 palabras

III Reich y Guerra Civil española. Presencia y ecos de la política artística del nacionalsocialismo dentro de la península

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
8.259 palabras

El vocabulario de la crítica literaria

A continuación reúno los principales críticos que han teorizado acerca de la postmodernidad: Ihab Hassan, John Barth, Umberto Eco, Linda Hutcheon y Brian McHale. Al igual que en el epígrafe anterior ...
11.331 palabras

Capítulo 4: Del malentendido a la reivindicación: El tungsteno, de César Vallejo

En un influyente artículo publicado en 1989, el crítico norteamericano John Beverly propuso una discusión sobre el lugar de la «novela social» en el estudio de la literatura latinoamericana, que ...
29.905 palabras

Presencias internacionales: El arte geométrico en la política de exposiciones con y contra el régimen

Con el despertar de la vanguardia española a partir de 1957 se inició, igualmente, el proceso de internacionalización de las tendencias abstractas. Este se produjo, principalmente, gracias a la ...
21.555 palabras

Los artistas y sus obras: en torno a una plástica normativa

«Es el problema del establecimiento de un acuerdoen la nueva proporción que ya no conduce aformas ideales –a la belleza o al arquetipo–, queya ha perdido su vinculación platónica, que serefiere, ...
12.210 palabras

Fuentes y bibliografía (Escenografía de la danza en la edad de plata)

Fuentes primariasArchivos, Bibliotecas y Centros de DocumentaciónArchivo de Carlos Sáenz de Tejada (Laguardia, Ávila).Archivo de la Fundación Federico García Lorca (Madrid).Archivo de la Residencia ...
10.438 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información