Los hombres del Paleolítico han dejado varias de estas huellas en las paredes de las cuevas: «la mano positiva» o «grabada».IntroducciónCon el término de Prehistoria se indica el larguísimo período ...
IntroducciónOtsagi. Villa y municipio de la provincia de Navarra, partido judicial de Aoiz. 765 m de alt. 129,2 km2. 701 h. A 85 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de los Valles ...
El más pequeño de los pícidos europeos es un ave no mayor que un pinzón o un gorrión, luce un patrón de plumaje muy similar al de otros pícidos, su diminuto tamaño hace imposible cualquier confusión ...
... provincia de Guadalajara, que se extiende por los términos de Canredondo y Cifuentes. Orientada de NO. a SE., se encuentra en la sección central del Sistema Ibérico. Su alt. máx. es el pico Cerrazo.
Vista general del complejo arqueológico de TEOTIHUACAN (México), con la Calzada de los Muertos y, al fondo, la pirámide de la Luna, siglos III a.C.-VIII d.C.Yacimiento de México situado en el Altip ...
Ayuntamiento de CARIÑENA (Zaragoza).IntroducciónCiudad y municipio de la provincia de Zaragoza, partido judicial de Daroca. 494 m de alt. 82,1 km2. 2.932 h. . Proceso demográfico regresivo. A 47 km ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia y partido judicial de Guadalajara. 930 m de alt. 34,8 km2. 132 h. Proceso demográfico regresivo. A 45 km al SE. de la capital de la provincia, en la ...
(Graus, provincia de Huesca, 18-XII-1776 — Huete, provincia de Cuenca, 7-III-1842). Transcrito su primer apellido en ocasiones como Bardaxi o Bardaxí. Político, diplomático y abogado. Fue presidente ...
Pico (1.362 m de alt.) sit. al N. del término de Tartanedo (Guadalajara). Se localiza en el tercio central del Sistema Ibérico, en las proximidades del lugar de Labros.
Sierra (1.265 m de alt.) integrada en las estribaciones SO. de la Sierra de Gata, en el Sistema Central. Sit. en el término municipal de Valverde del Fresno (Cáceres), marca la frontera con Portugal ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Ávila, partido judicial de Piedrahíta. 1.519 m de alt. 19,9 km2. 67 h. A 47 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Sierra de Gredos ...
Denominación aplicada por la historiografía romana, y que ha pervivido hasta la actualidad, para designar una serie de conflictos armados sostenidos por Roma contra diversos pueblos del NO. peninsular ...
(Myotis myotis). También llamado murciélago de hocico largo. Especie de mamífero quiróptero (Chiroptera) de la familia de los vespertiliónidos (Vespertilionidae).Murciélago ratonero grande Myotis ...
Comarca de las provincias de Segovia y Valladolid. Situada en el centro-sur de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, limita con las comarcas de Campo de Peñafiel al NE., Páramos de Esgueva y ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Guadalajara, partido judicial de Sigüenza. 1.195 m de alt. 22,7 km2. 71 h. Proceso demográfico regresivo. Dista de la capital de la provincia 107 km. ...
Ave forestal, omnívora, fácil de reconocer por su llamativa coloración rojiza en el pecho y las mejillas. Es relativamente frecuente en los bosques montanos atlánticos del tercio norte peninsular. ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Ávila, partido judicial de Piedrahíta. 1.505 m de alt. 31,4 km2. 192 h. Proceso demográfico regresivo. A 42 km al SO. de la capital de la provincia en ...
Dolmen de Pedra Gentil en Vallgorguina, arquitectura megalítica (4000-2000 a.C.). Barcelona.Periodo de la historia del hombre anterior a la existencia de todo documento escrito, y disciplina ...
(Madrid, 4-VI-1936 — 29-XI-2013). Juez y magistrado. Trayectoria profesionalLicenciado en Derecho, ingresó en la carrera judicial en marzo de 1986, poco antes de cumplir 50 años, por el turno de ...
1.229 palabras
This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them. OK | More info