Búsqueda


Mostrando 2.621-2.640 de 4.745 resultados para la consulta central sistema

Escenas y escenarios de la práctica médica en la monarquía hispánica (siglos XVI-XVIII)

El propósito de este artículo es dejar constancia escrita de la mesa redonda que, con ese mismo título, se celebró en Madrid el 15 de septiembre de 2006, en el marco del XIII Congreso de la Sociedad ...
6.766 palabras

Cultivo

A. Lubina con 3 días de vida. B. Lubina con 18 días de vida. C. Lubina con 26 días de vida. D. Lubina con 38 días de vida.Al igual que la dorada, la lubina es una especie que se cultiva desde hace var ...
12.530 palabras

Joan Junyer y Esteban Francés: escenógrafos de Balanchine

Departamento de Historia del Arte Diego VelázquezInstituto de Historia, CSIC XI Jornadas de ArteEL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002ACTAS: Madrid, 2003A lo largo de ...
12.829 palabras

Los textos en el texto: la estructura textual del repertorio

Las unidades de cultura: ¿qué?La noción de texto como unidad de cultura ha quedado definida en dos polos complementarios. El primero es el que hemos llamado código primario, entendiendo por tal la ...
9.529 palabras

Capítulo V: El colapso del huertismo

Las dificultades políticasTras lo ocurrido en las elecciones celebradas en el mes de octubre de1913, parecía haber ciertos indicios que indicaban que Victoriano Huerta nosólo continuaría al frente de ...
18.926 palabras

La imagen y las palabras

Grabadores, poetas y críticosFigura 87. Luis Garrido, cartel de la exposición en la galería Quixote, febrero de 1963.El mensaje crítico de Estampa Popular era ya tenido en cuenta por la crítica e iba ...
16.714 palabras

Herencias de la dominación. Una comparación sobre el control de los rituales islámicos durante el Protectorado español en Marruecos y en la configuración de un islam español

INTRODUCCIÓNLa desmemoria de los estados europeos respecto a sus pasados coloniales parece haber sido una constante durante el final del siglo XX. El paréntesis de la descolonización, ficción más ...
16.201 palabras

Bibliografía (Los pintores de la expedición Malaspina)

ALCALÁ GALIANO, Dionisio (1792): «Viaje al Estrecho de Fuca, Tomos I y II: Papeles sueltos y borradores incompletos sobre los viajes al Estrecho de Juan de Fuca». Madrid: Museo Naval, mss. 143 y 144.— ...
6.755 palabras

Nuevas hipótesis sobre los orígenes de los Consejos municipales: algunas reflexiones

& 91;1& 93;PlanteamientoEste texto pretende aportar algunas reflexiones para la discusión y el debate acerca de la incidencia que tuvo la hacienda y la fiscalidad de los municipios —universitates— del ...
7.828 palabras

Crónicas de Indias sin dibujos y con dibujos: el texto indiano de Acosta (1590) interpelado por los dibujos de De Bry (1601-1602)

Sobre el valor de algunas crónicas de Indias como género etnográficoEl mundo humanista trajo consigo la divulgación y nueva crítica de los textos clásicos a comienzos de la Edad Moderna —por lo que ...
21.739 palabras

Guerras y «pasiones» confesionales en Europa antes de la paz de Westfalia

& 91;1& 93;La serie de guerras que libraron los católicos contra los protestantes durantelos casi cien años que van de 1555 (paz de Ausgburgo) a 1648 (paz deWestfalia) constituyen una de las más ...
8.560 palabras

Ciencia a partir de creencias: Madre e hijo (1898) de Enrique Salcedo Ginestal

Datos biográficosEn esta ocasión queremos llamar la atención en una obra que se publicó en la transición de los siglos XIX y XX: Madre e Hijo. Doctrina científica y errores vulgares en obstetricia y ...
7.238 palabras

Cyborgs inmortales y trogloditas enamorados: antropología de Jaime Sabines

& 91;1& 93;Este artículo propone un acercamiento al lenguaje del poetamexicano Jaime Sabines (1926-1999). Una retórica conversacionaly coloquial, un léxico asequible tantas veces, un ritmopegadizo, ...
11.632 palabras

Las mujeres como protagonistas de los intercambios científicos-educativos hispanoalemanes en la época de entreguerras

& 91;1& 93;Biblioteca de la Residencia de Señoritas-Instituto Internacional. Cada día estoy más contenta de mi estancia en Alemania. Un año aquí vale por 10 en España. He dicho mal, porque la labor ...
7.893 palabras

Bibliografía (Robert Owen)

Bibliografía citadaAbrams, M. H., El Romanticismo: tradición y revolución. Madrid, Literatura y Debate Crítico, 1992.Claeys, G., Citizens and saints. Politics and anti — Politics in Early British ...
1.254 palabras

Breve análisis de la historiografía tradicional sobre la sanidad española en Marruecos (siglos XIX y XX)

IntroducciónLa historiografía sobre la actuación española en Marruecos durante los siglos XIX y XX ha experimentado una significativa ampliación en su temática durante los años noventa. A los ya ...
9.107 palabras

Capítulo II: Los miskitu y las armas de fuego

En 1607, y por medio de una ordenanza, se prohíbe en la capitanía generalde Guatemala el uso de armas, caballos y yeguas a todos los que no sonblancos. Es ésta una de las expresiones que adquiere la ...
9.491 palabras

Al calor del texto antiguo: la lectura de textos matemáticos en Bizancio

INMACULADA PÉREZ MARTÍN Instituto de Filología (CSIC)Muy lejos de ser anecdótico o residual, el tema sobre el que nos hemos propuesto reflexionar en estas páginas resulta, en el caso de la cultura ...
13.234 palabras

Avión común

Es una golondrina pequeña, compacta y de obispillo blanco. Aunque rupícola en origen, se ha asociado desde antiguo a las construcciones humanas, y ahora habita con gran éxito incluso en las grandes ...
3.357 palabras

Río Almonte

Río de la cuenca del Tajo, del que es afluente por la izquierda, en la vertiente atlántica.AlmonteUbicación geográficaCuenca hidrográficaTajoDesembocadurarío TajoUbicación administrativaPaís (es)& 160 ...
1.851 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información