Parque Nacional del Manú

17/05/2017 3.561 Palabras

Un parque nacional sin gran afluencia En la actualidad el bosque tropical húmedo situado al sudeste de Perú constituye de nuevo un tranquilo reino natural. Aquí viven únicamente algunos indios nómadas pertenecientes a las tribus de los machiguenga, yaminahua y amahuaca, cuyo sistema de vida se basa en la caza y la pesca tradicionales, y en menor medida en la práctica agrícola en las orillas de los ríos. Este parque nacional creado en 1973 al noroeste de Puerto Maldonado registra menos de mil visitantes cada año. Pese a que de momento sólo se puede acceder a un diez por ciento de la superficie total del parque, que abarca más de 15.000 kilómetros cuadrados, basta para organizar largas expediciones.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info