Eje central de Pekín: un conjunto de edificios que representa el “orden ideal” de la capital china

04/12/2024 2.100 Palabras

Eje central de Pekín: un conjunto de edificios que representa el “orden ideal” de la capital china Patrimonio de la Humanidad — Unesco El Templo del Cielo, en el Eje central de Pekín, es el mayor templo de su clase en toda China. Fue construido en el año 1420 y tanto la dinastía Ming como la dinastía Qin lo utilizaron para orar por las cosechas en primavera y dar las gracias al cielo por los frutos obtenidos en otoño. Desde el año 1998 estaba considerado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. País  China Tipo Cultural Criterios iii, iv N° identificación 1714 Región2 Asia y Oceanía Año de inscripción 2024 (? sesión) 1 Nombre oficial según Unesco 2 Clasificación según Unesco Situación: El Eje central, que atraviesa el centro histórico de Pekín de norte a sur, está formado por antiguos palacios y jardines imperiales, estructuras sacrificiales y edificios ceremoniales y públicos. El conjunto es testimonio de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info