Síndrome de Down

28/10/2014 1.785 Palabras

Definición El síndrome de Down se define como una alteración congénita provocada por la trisomía del cromosoma 21. La persona afectada presenta un total de 47 cromosomas en vez de los 46 del individuo normal: 23 heredados del padre y 23 de la madre, agrupados en pares homólogos. El síndrome de Down se manifiesta por la presencia en el afectado de rasgos físicos típicos como cráneo aplanado o braquicefalia, nariz pequeña, cuello corto, ojos oblicuos, labios y lengua prominentes, dedos cortos, peso escaso en el momento del nacimiento, etc., acompañados de retraso mental, generalmente moderado. Cerca del 40% de los afectados presentan, además, malformaciones cardiacas, y también son frecuentes las alteraciones renales y de tipo endocrino. En niños recién nacidos se aprecia un exceso de tranquilidad, dificultad para mantener la cabeza erguida y unos dedos meñiques mucho más cortos de lo habitual.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info