Lactancia

16/03/2010 479 Palabras

Primera forma alimentaria de las crías de todos los mamíferos, a base de leche. Por su composición, la leche materna es la más adecuada a las necesidades fisiológicas de los recién nacidos. En el ser humano, la lactancia materna está contraindicada en los casos en que la madre padezca enfermedades transmisibles, enfermedades graves del corazón, o tuberculosis, y se deben evitar ciertos medicamentos que puedan pasar a la leche y, en consecuencia, al niño. La ausencia de leche materna (agalaxia) o su escasez (hipogalaxia) se solventa mediante una nodriza o con lactancia artificial. 2. Psicol. Fase del desarrollo humano comprendida desde el nacimiento hasta el destete. Su principal característica es la satisfacción de las necesidades orales, sobre todo al mamar. Esta acción no sólo es importante para el bienestar físico del lactante, sino también para el psíquico. Durante este período se adquieren todas las funciones psíquicas básicas, y al final de él se inician la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info