Botiquines de antídotos en distintos niveles asistenciales

16/04/2010 911 Palabras

1. - Principios generales para la inclusión de un antídoto en un determinado nivel asistencial. Que la sustancia sea efectiva y de eficacia contrastada. Existen 56 de estas sustancias. Urgencia en la aplicación del antídoto (p.ej. minutos para la Hidroxocobalamina o días para la d-Penicilamida). Frecuencia de la intoxicación, según sea el medio rural, urbano o industrial. Relación riesgo-beneficio y complejidad de administración (vía oral vas intravenosa, antídoto convencional vas inmunoantídoto). Accesibilidad (p.ej. Atropina frente a Suero Anticolchicínico). Conservación, ya sea a temperatura ambiente, nevera o necesidad de fotoprotección. Caducidad (p.ej. 5 años para preparados comerciales frente a 12 meses en las fórmulas magistrales). Coste (de las 33 pts del EDTA cálcico disódico a las 678.000 pts de los ácidos antidigital). 2. - Botiquín de antídotos en un domicilio particular. En principio no es necesario ningún antídoto específico y sería...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info