Antipsiquiatría

16/03/2010 356 Palabras

La deliberada radicalidad del término antipsiquiatría refleja hasta qué punto este movimiento se opone a conceptos psiquiátricos tradicionales, y en concreto a los de enfermedad mental, curación y normalidad. Los planteamientos de la antipsiquiatría surgieron a finales de la década de 1950 como respuesta al tratamiento tradicional de la esquizofrenia -escisión de la personalidad-, que, a diferencia de otras enfermedades mentales, sólo había sido objeto de investigaciones parciales, sin considerar globalmente la situación del paciente esquizofrénico. El principal representante del grupo, el británico R. D. Laing, postuló en 1960, en su libro The Divided Self (El yo dividido) que era la inseguridad -con frecuencia generada en el ámbito familiar y social- la que provocaba que el yo, como defensa, se escindiera, se convirtiera en «otra persona» ajena a los sufrimientos anteriores. De acuerdo con esta perspectiva general, la antipsiquiatría...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info