Tratado de Sevilla

05/02/2015 334 Palabras

Acuerdo firmado en esta ciudad española el 9 de noviembre de 1729 entre Francia, Gran Bretaña y España, el cual consolidó la situación establecida tras la guerra que en 1726 enfrentó a los dos últimos países. El tratado significó un éxito para la reina Isabel de Farnesio, que consiguió para el infante Carlos (futuro rey de España) la confirmación de sus derechos sobre los ducados de Parma y Piacenza. El cambio de estrategia de Gran Bretaña, según las directrices de Robert Walpole y James, primer conde de Stanhope, y su negativa a admitir la presencia de un ejército español de 6.000 hombres en Toscana para proteger los intereses hispanos en Parma y Piacenza dieron motivo a la diplomacia de Felipe V de España, dirigida por José Patiño, para rechazar las cláusulas del acuerdo. El nuevo estado de cosas encontró su plasmación en un tratado concertado en Viena (1731).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info