Jardinería

19/11/2013 1.940 Palabras

Evolución histórica El Jardín del Edén, 1421. Miniaturas. Detalle de la ilustración. Muestra de jardín medieval. Los jardines más antiguos se crearon en Egipto y Mesopotamia. Los egipcios destacaron por la abundancia en el uso de flores de loto y de todo tipo de árboles frutales y por tener generalmente pequeños lagos artificiales. En Babilonia fueron nombradísimos los jardines colgantes del siglo IX a.C., dispuestos en terrazas. Entre los persas, se hizo famoso el jardín de Ciro, junto a su palacio, que poseía incluso un coto de caza.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info