Fuga (composición musical)

30/03/2009 336 Palabras

Composición musical contrapuntística basada en un tema (del latín dux, guía; en francés, sujet, sujeto) que es interpretado primero por una sola voz, para ser seguidamente respondido por una segunda (del latín comes, compañero; en francés, réponse, respuesta) en la tonalidad que está a la quinta superior o a la cuarta inferior. De la misma manera entran las demás voces en el sujeto y la respuesta. El primer período (exposición) concluye cuando el tema de la fuga ha pasado por todas las voces. Un interludio o episodio conduce entonces a un desarrollo, en el que se producen cambios de entrada en las voces en diferentes tonalidades, utilizándose también los recursos canónicos de aumentaciones y disminuciones, inversiones y estrechos, con los que se consigue un crescendo que concluye, después del punto culminante, en una cadencia final. Mientras que en la fuga libre se añaden nuevas ideas en los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info