Explosivo

06/05/2024 2.366 Palabras

Historia Chinos y árabes afirman haber conocido desde tiempos muy antiguos la deflagración de mezclas análogas a la pólvora. El artillero español del siglo XVII, Diego Ufano, atribuye la invención de la pólvora al emperador chino Vi-Tey en el año 85 a.C., pero Marco Polo asegura que los chinos la desconocían antes del siglo XIII. Al franciscano inglés Roger Bacon (1214-1284) y al benedictino alemán Berthold Schwarz (1320-1380) algunos les atribuyen el descubrimiento de la pólvora clásica (carbón, azufre y salitre). Incluso se afirma que Schwarz llevó su invento a Venecia y que sus cañones se probaron contra la ciudad de Chiozza en 1380. Lo que es seguro es su empleo por la artillería musulmana en el sitio de Algeciras (1342-1344), y que esta artillería procedía de la medfa, primer arma que lanzaba un proyectil (una flecha precisamente) usando pólvora, que apareció en el siglo XIV. En 1779, el ingeniero inglés E. Ch. Howard preparó el fulminato de mercurio, H. Braconnot la nitrocelulosa en 1832, y en 1846 A. Sobrero la nitroglicerina, que en 1877 fue utilizada por A. Nobel absorbida en tierra de infusorios para elaborar la dinamita. Desde entonces, han aparecido sucesiva y frecuentemente nuevos explosivos, por ejemplo, el ácido pícrico (melinita), el trinitrometilbenceno (trilita), hexógeno, pentrita, etc.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info