Elisión
Tipos La elisión fonética (o fonológica) es la omisión de sonidos o sílabas en la pronunciación, especialmente en contextos de habla rápida o informal. Por ejemplo, en español, "Pa’ qué" por "Para qué" (elisión de /ra/); en francés, "L’homme" por "Le homme" (elisión de la vocal /e/ ante h muda); y en inglés, "I’m" por "I am" (contracción del verbo to be). Casos notables son la sinalefa, figura poética consistente en la elisión de vocales contiguas entre palabras ("La_alma" se lee como /laalma/), y el apócope, o pérdida de sonidos al final de una palabra (por ejemplo, "gran" por "grande" ante sustantivos masculinos: "gran día").
Está viendo el 29% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas