Ciclo biogeoquímico

11/10/2013 5.782 Palabras

Concepto Cada bioelemento sigue su propio ciclo a una velocidad que depende de las condiciones particulares de cada ecosistema. Todos los ciclos biogeoquímicos están movidos, en último término, por la energía solar. Casi todos ellos incluyen tres compartimientos: los organismos (la biosfera), la materia orgánica muerta (la necrosfera) y la materia inorgánica o mineral (en la atmósfera, la hidrosfera y la litosfera). En los ecosistemas terrestres, en particular, los nutrientes minerales suelen encontrarse como parte constitutiva de la materia orgánica viva o muerta (biomasa, necromasa). Bajo esta forma resultan potencialmente accesibles merced a los procesos biológicos que tienen lugar, principalmente, por la acción de los descomponedores (o mineralizadores). En dichos medios el riesgo principal es, a menudo, la solubilidad, ya que el agua puede arrastrar los bioelementos en profundidad, lejos del alcance de los organismos autótrofos. En cambio, mientras se encuentran en forma de ácidos húmicos y otros compuestos orgánicos de molécula grande (presentes en el humus del horizonte superficial del suelo), el riesgo puede no ser excesivo. Sin embargo, el equilibrio es precario y puede alterarse con facilidad.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info