Cerámica de Castelli

22/10/2013 311 Palabras

Mayólica de Castelli. s. XVIII. Medallón representando a Hércules en el jardín de las Hespérides. Desde mediados del s. XVI Castelli, población de Italia en la región de los Abruzos, fue sede de una industria de cerámica pintada, que imitó entonces las mayólicas de Faenza y alcanzó importancia en el s. XVII y, sobre todo, en el XVIII. En el s. XVII, con coloración azul, anaranjada y bistre (y reproduciendo grabados del Tempesta y otros autores), se pintaron platos y placas de notable grosor, revestidos de espeso barniz blanco, piezas que imitaban las del estilo istoriato de Urbino (con orlas de follaje y, a veces, figuritas de putti). Se les aplicaba doradura a mano. Durante el s. XVIII esta producción destacó por la belleza de las formas y elegancia de la pintura, que comprendía una rica gama de colores. Destacaron entonces en Castelli las familias de ceramistas Gentili y Grue. Se conservan...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info