Autocontrol
Habilidad psicológica que permite a los individuos regular sus pensamientos, emociones, impulsos y comportamientos para alcanzar metas a largo plazo, incluso cuando esto implica posponer gratificaciones inmediatas. Se trata de un componente esencial de la inteligencia emocional y está estrechamente relacionado con la capacidad de tomar decisiones racionales, resistir tentaciones y mantener el enfoque en objetivos valiosos. De la biología a la psicología Desde una perspectiva neurocientífica, el autocontrol está asociado con el funcionamiento de la corteza prefrontal, la región del cerebro responsable de la planificación, el razonamiento y la inhibición de respuestas impulsivas. Cuando esta área está bien desarrollada y funciona adecuadamente, las personas pueden evaluar las consecuencias de sus acciones y elegir opciones más beneficiosas, incluso en situaciones de estrés o conflicto interno. Sin embargo, cuando el autocontrol falla, suelen predominar comportamientos...
Está viendo el 16% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas