Añil

26/06/2013 397 Palabras

Nombre aplicado a varias especies de leguminosas del género Indigofera, de la familia de las papilionáceas o fabáceas. Los añiles son arbustos perennes de tallo erecto, hojas compuestas, flores rojizas en racimo o espiga; el fruto es una vaina arqueada, con semillas muy duras, de color pardusco o gris verdoso. Con el mismo nombre se conoce a la materia colorante que se extrae del añil por maceración en agua; al color de la misma, y al sexto color del espectro visible de la luz solar, situado entre el azul y el violeta. El añil se cultiva en la India, América y Egipto. Las principales especies son: Indigofera argentea o añil silvestre, que da poco añil, pero de gran calidad; I. dispenna o de Guatemala e I. tinctoria, también de Guatemala, de mayor rendimiento que las otras especies, pero de poca calidad, cultivada. Se siembra en marzo; en junio se hace una siega como si se tratase de una planta forrajera (a 20 cm del suelo) y se repite en agosto y en octubre o noviembre; en...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info