Al-Ramadi

23/05/2019 1.272 Palabras

Yūsuf ibn Hārūn ar-Ramādī. Poeta hispanoárabe que vivió en Córdoba en el s. X, en tiempos del califato de Córdoba y de su descomposición. Vida y obra Los autores no están de acuerdo acerca del año de su muerte, ya que Ibn Baskuwal dice que falleció la noche de San Juan (24 de junio) de 1013, mientras al-Maqqari fecha su muerte en 1022-1023. Su epíteto de al-Ramadi ha sido explicado como oriundo de Ramada (pequeña localidad egipcia), pero parece ser que deriva de «ceniza», ramád, opinión confirmada por su apodo romance de Abú Yanis, «el ceniciento». En la vida de al-Ramadi ocurrieron tres hechos trascendentales: sus estudios con el gran filósofo oriental Abú 'Alí al-Qali, su afecto y fidelidad hacia su protector Abú-l-Rasan al-Mushafi, y su amor platónico por una esclava, Jalwa. Su principal maestro fue al-Qali, que había sido llamado a Córdoba por el califa 'Abd al-Rahman III, y a cuyas clases asistió tan pronto como el oriental se estableció en la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info