Adolfo Schlosser

18/02/2009 385 Palabras

(Leitersdorf, Austria, 1939 - Madrid, España, 2004). Escultor. Hijo de ceramista, su viaje a los 19 años a Islandia, donde residió cuatro años, le marcó en su evolución posterior. Por una parte, supuso el inicio de casi toda una década dedicada a la escritura, poesía y algo de teatro, y por otra, el contacto directo con la naturaleza, con el paisaje y la fauna ártica se convertirán en constantes de su obra. Tras un largo periplo, junto a la artista Eva Lootz, llegó a España en 1967. Aquí recuperó la escultura como principal forma de expresión, y su interés por el espacio y la tensión, le llevaron a experimentar con materiales como el plástico o metacrilato y la cuerda o la goma elástica, junto a los tapices en lana con motivos geométricos que realizó entre 1970-1973. De esta misma época son también varios dibujos coincidentes en los motivos de abstracción geométrica. En los años siguientes evolucionó hacia formas y materias muy diferentes, experimentando con...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info