Unión Militar Democrática (UMD)

17/01/2011 1.009 Palabras

Grupo de oficiales que, descontentos con un ejército pro-franquista, iniciaron reuniones y actividades clandestinas que cuajaron en la creación de la UMD, en agosto de 1974. Poco antes, y en un ambiente de golpismo creciente, los comandantes de ingenieros Julio Busquets Bragulat y Luis Otero viajaron a Portugal para tomar contacto con los militares protagonistas de la Revolución de los Claveles. Conscientes de su debilidad, su objetivo era más simple que el de éstos: impedir posibles golpes de Estado y favorecer, por tanto, la implantación de la democracia en España. Busquets y Otero se reunieron también con relevantes políticos de la oposición moderada como Arias-Salgado, Ruiz-Giménez, Joaquín Satrústegui, Joan Reventós o Tierno Galván, quienes les animaron a organizarse y luchar contra la dictadura. La fundación oficial de la UMD no tuvo lugar hasta el 30-VIII-1974, cuando en el piso barcelonés del comandante de artillería Guillermo Reinlein se reunieron los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info