Premio Nacional de las Letras Españolas

07/11/2022 976 Palabras

El "Premio Nacional de las Letras Españolas" fue creado por orden del Ministerio de Cultura del 12 de junio de 1984, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 7 de julio de ese año. Se concede al conjunto de la labor literaria de un autor español vivo, en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado: español, euskera, gallego, catalán, balear y valenciano. El premio es indivisible y no puede quedar desierto. Por su dotación económica (40.000 euros) y prestigio, está considerado el premio más importante, tras el "Premio Miguel de Cervantes", de las letras españolas. Lo otorga un jurado compuesto por cuatro académicos o miembros de instituciones análogas, cuatro profesores de universidad, otros cuatro personalidades del mundo de la cultura, y el galardonado del año anterior. El jurado decide entre las propuestas que le realiza una comisión formada por 48 personas, divididas en tres grupos de 16 personas que analizan la poesía, narrativa y ensayo,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info