Oboe

11/07/2018 642 Palabras

[Del francés hautbois, 'madera alta']. Instrumento musical de viento-madera, de tubo cónico recto, alargado y pabellón acampanado en la parte inferior, con embocadura en lengüeta doble en la parte superior. Oboe fabricado en Barcelona, s. XIX. (Museo de la Música, Barcelona). Historia Su origen se puede rastrear en el antiguo aulos griego y, más claramente, en la chirimía renacentista; de hecho, en el s. XVII se denominaba oboe al soprano, contratenor y tenor de las chirimías del siglo anterior. Como tal, forma parte también de la familia de los bajones, bombardas, fagotes y dulzainas. En este sentido, hay que considerar a la dulzaina de tubo cónico —instrumento muy utilizado en la música popular de numerosas regiones de España— como otro inmediato predecesor del oboe de las orquestas barrocas de los siglos XVII y XVIII. Su forma moderna fue adoptada gracias a los constructores holandeses del siglo XVII, entre ellos, Richard Haka, Coenraad Rijkel y Hendrik Richters....

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info