Nuevo Santander

18/12/2017 482 Palabras

Nombre que recibió durante la etapa colonial una de las provincias de la región de Nuevo León (México), que ocupaba, aproximadamente, el territorio del actual estado mexicano de Tamaulipas. Se extendía entre la zona de Pánuco y Tampico al S., el río de San Antonio (Texas, EE.UU.) al N., la costa del golfo de México al E. y la provincia de Nueva Extremadura (actual estado de Coahuila, México) al O. Constituía uno de los territorios más desconocidos e inexplorados de México pues, a pesar de haber sido conquistado por Hernán Cortés ya en la primera mitad del s. XVI, no fue hasta mediados del s. XVIII cuando se inició la colonización de forma decidida, merced a la expedición de José de Escandón y Helguera, que se encargó además de fijar sus límites territoriales. En 1746 partió su expedición, bajo el encargo del virrey de Nueva España de pacificar la zona, habitada por tribus hostiles de chichimecas, pasitas y huaxtecas. Durante los nueve años que duró su...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info