Manuel Quijano

06/11/2008 351 Palabras

(Madrid, ¿? - 23-XI-1836). Compositor y director. Se conocen escasos datos acerca de su trayectoria vital hasta 1814, año en que aparece documentado en el Teatro de la Cruz de Madrid en calidad de compositor y maestro de música. Es probable que fuera director musical del mencionado teatro, así como del también madrileño Teatro del Príncipe, en la época en que lo fueron Esteban Moreno y Ramón Carnicer. Se conserva un documento de 1806, firmado por Quijano, referente a diversos asuntos, entre ellos la armonización de una melodía, la cuestión de los cambios de clave en el solfeo, hecho contra el cual se manifiesta, y una referencia al descontento que le provocaba la obligación de ser profesor de cantantes e instrumentistas de teatro. Fue un compositor de comedias y melodramas muy reconocido y popular. Obras como La caída de Godoy, Don Quijote y Sancho Panza en el castillo del duque, Carlos V sobre Túnez, Las ruinas de Babilonia, La serrana de Escocia, El desencanto de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info