Junta de los Trece

19/10/2022 503 Palabras

Junta surgida en Valencia del movimiento de carácter social conocido como Germanías, al apoyar Carlos I de España (1516-1556) a los gremios en sus reivindicaciones y dictar órdenes el 31-I-1519 para que las germanías pudieran nombrar trece síndicos en representación de otros tantos gremios. Historia La Junta, que debía asumir el gobierno del reino de Valencia, la defensa del reino contra los piratas berberiscos y del pueblo contra los nobles, quedó constituida, mediante elección popular, por el pelaire Antón Garbí, el vellutero (tejedor de terciopelo) Sebastián de Noha, el tejedor de lana Guillem Sorolla, el labrador Vicente Montolí, el tundidor Pedro Villes, el curtidor Pedro Bage, el guantero Damián Isern y Marco, el cordonero Alonso Cardona, el botonero Juan Hedo, el cerero Jerónimo Cervera, el alpargatero Onofre Peris y los marineros Juan Sancho y Juan Gamis. La Junta adquirió más importancia a medida que prosperala la sublevación de los agermanados, a pesar...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info