Iria Flavia

21/09/2021 1.171 Palabras

Historia Antigua ciudad de la Península Ibérica y capital de la región de los caporos. Durante la dominación romana adquirió gran importancia, fue mansión militar en la red viaria y tomó el nombre de Flavia en honor del emperador Flavio Vespasiano (69-79). Iria fue diócesis eclesiástica sufragánea de la de Braga, entre los ss. VI y IX, y sus obispos participaron en los concilios de Toledo. Según la tradición, a Iria llegó la barca en que los discípulos del apóstol Santiago trajeron su cuerpo a España desde Palestina; h. 813, siendo Teodomiro obispo de Iria, se halló, en el lugar donde en la actualidad está el altar mayor de la catedral de Santiago de Compostela, lo que se consideró el sepulcro del apóstol; a partir de dicho descubrimiento, el obispo Teodomiro trasladó su residencia a Santiago de Compostela, aunque la sede episcopal siguió en Iria; con el obispo Adulfo II (h. 855-h. 877), Santiago de Compostela se convirtió en sede primaria e Iria en secundaria; finalmente, el obispo Dalmacio (1094-1095) obtuvo en 1095 del papa Urbano II (1088-1099) la supresión jurídica de la sede iriense, su reducción a colegiata y su integración en la sede compostelana.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info