Honor

23/02/2021 2.916 Palabras

[Del latín honos, -oris, 'honor'.] En la Edad Media, cargo público elevado y, por extensión, denominación del beneficio que dicho cargo llevaba aparejado. Historia En los reinos de Aragón y Navarra se empleó con el sentido de heredad, patrimonio y usufructo de las rentas de alguna villa o castillo de realengo, tal y como aparece en el Poema de Mio Cid; pero en la documentación también fue utilizado en el sentido de propiedad alodial o patrimonio de un noble o de un monasterio. Su presencia también está atestiguada en los Usatges, en las Constitucions de Catalunya y en las Ordinacions; además ha perdurado en algunas escrituras públicas actuales y en títulos de propiedad. Durante la Edad Media fue la concesión beneficiaria característica de los reinos de Aragón y Navarra, que se desarrolló en el transcurso de la Reconquista. En Castilla este término no fue utilizado hasta el s. XIII y cuando se hizo fue empleado indistintamente con los de tierra y tenencia; esta...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info