Getafe

22/09/2022 2.576 Palabras

Geografía A 13 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Área Metropolitana de Madrid, limita con los térmm. de Madrid al N., Rivas-Vaciamadrid al E., San Martín de la Vega al SE., Pinto al S. y Leganés y Fuenlabrada al O. Se extiende en torno a la vega del curso bajo del río Manzanares, afl. del Jarama por la derecha en la cuenca del Tajo, que discurre al N. del térm., donde modifica su anterior dirección N.-S. por la NO.-SE. A su paso por el térm. recibe por la derecha al arroyo Culebro, que sirve en parte de límite natural con el de Pinto. Relieve llano con pequeños desniveles. La llanura fluvial únicamente aparece alterada al O. por cerros como el de Los Ángeles (670 m de alt.), centro geográfico de la Península Ibérica. Terrenos del Cuaternario de depósitos aluviales en las márgenes del río Manzanares y terciarios del Mioceno al O. y S. Suelos aluviales. Clima templado continental; temperaturas medias superiores a 5o en enero y de 22,5 a 25° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 500 mm. Fresno, sauce, olmo y chopo en las márgenes del Manzanares, y pino carrasco y encina al SE. Cereales (cebada y trigo), maíz y plantas forrajeras. Ganados bovino y porcino. Avicultura. Industrias alimentarias, de material aeronáutico (Construcciones Aeronáuticas S.A., CASA), metálicos básicos y transformados, electrónica, construcciones mecánicas, siderurgia y química y farmacéutica. Actividad comercial y residencial derivada de su proximidad a la cap. Marroquinería, alfarería, mobiliario metálico y clásico y herrajes. Fiestas de la Virgen de los Ángeles.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info