Francisco de Santa María y Fuentes

06/11/2008 377 Palabras

Compositor y teórico activo durante el s. XVIII. Poco se sabe sobre su vida, excepto que fue monje en el monasterio de San Jerónimo el Real de Madrid. Su obra Dialectos músicos, en que se manifiestan los principales elementos de la armonía, desde los principios y reglas del canto llano, canto de órgano y contrapunto en todas sus especies, hasta la composición, publicada en 1778, se divide en cinco tratados, como se desprende de su título: elementos musicales, canto llano, canto de órgano, contrapunto y composición. El trabajo fue importante en su época porque llevó a cabo la sistematización de un contenido teórico muy extenso, que abarca desde la didáctica antigua hasta las novedades armónicas de su tiempo, pasando por las explicaciones de teóricos-músicos del barroco como Tartini o Rameau. Subyacía a su obra una intención conciliadora entre pasado y presente, pero su filias se adscribían básicamente al estilo clásico, a pesar de lo cual no evitó escribir sobre...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info