Diego Ortiz

06/11/2008 448 Palabras

(Toledo, h. 1510–¿Nápoles?, h. 1570). Compositor y teórico musical. En 1555 era maestro de capilla en la corte de Nápoles, puesto que ocupó hasta su muerte. Trabajó para Fernando Alvarez de Toledo, III duque de Alba, y Pedro Afán de Rivera, sucesor del anterior, a quien dedicó su Musices liber primus Hymnos, Magnificat, Salves, Motecta, Psalmos aliaque diversa cantica complectens, obra publicada en Venecia en 1565. La obra de Ortiz se inscribe en dos ámbitos musicales distintos, lo que delata una doble personalidad creativa: el ámbito polifónico, recogido en el mencionado libro, y el de la música instrumental cifrado en su célebre Tratado de glosas sobre cláusulas y otros géneros de puntos en la música de violones nuevamente puestos en luz, publicado en Roma en 1553. El libro se abre con una autorización del papa Julio III (1550-1555), las dedicatorias a Pedro de Urries, comendador de Santiago, y a los lectores, el “modo que se ha de tener para glosar” y,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info