Devónico

06/11/2008 566 Palabras

Cuarto periodo de la era Paleozoica, entre el Silúrico y el Carbonífero; comprende desde hace 390 a 345 millones de años, y sus rocas en España se encuentran distribuidas por casi todo el macizo hercínico en pequeños afloramientos relativamente separados entre sí. Este periodo geológico presenta una gran variedad de fauna, en especial braquiópodos, de los que se han descrito unas 250 especies. Los terrenos devónicos se descubrieron por primera vez en España en la cordillera cantábrica, donde los afloramientos poseen la mayor extensión y continuidad de toda la Península Ibérica. Dentro de la zona cantábrica existen dos dominios claramente diferenciados; por una parte está la región palentina, al S. de los Picos de Europa, entre el río Pisuerga y el río Carrión, con el área de Ponga (Asturias) al N.; y por otra parte está la zona asturleonesa que se extiende desde el arco costero comprendido entre los cabos Torres y Vidrio (Asturias) hasta la Cordillera...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info