Cuartal

05/10/2022 466 Palabras

[Del latín quadrantal, -alis o quarta pars mensurae unius.] Medida de capacidad de áridos y de superficie con origen en la Edad Media. Utilizada en toda España, aunque con diferencias regionales. En Navarra equivalía a 1/16 de cahíz, 1/4 de robo o 4 almudes, que reducidas a medidas actuales son 7,0325 l, en los que caben 5,5 kg de trigo, 4,5 de cebada o 4 de avena; como medida fraccionaria se usaba el medio cuartal. En Aragón en el s. XV como medida de áridos tuvo una capacidad teórica de 1/24 del cahíz y una capacidad real de 1/26 del cahíz o 7,772 l. También se usó para medir líquidos como el vino con una equivalencia en Aragón de 1/32 del nietro o 4,95 l, y como medida agraria de superficie equiparable a 400 varas aragonesas cuadradas o, en el sistema métrico decimal, a 4 almudes, 2,383936 a y 39 dm2, lo que corresponde con 238,3936 m2. En el transcurso del s. XV, junto con el almud, redujo su volumen real inferior en un 9,16 % al que le correspondía en las...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info