Cerezo de Río Tirón

04/05/2021 763 Palabras

Introducción Villa y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Briviesca. 663 m de alt. 60,9 km2. 946 h. [cerezanos, cerasienses o segisamunculanos]. Proceso demográfico regresivo. A 57 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Ráojilla Burgalesa, limita con los térmm. de Quintanilla de San García al N., Belorado y Fresno de Riotirón al O., Redecilla del Campo al S. y con la prov. de La Rioja al E. Localizado al E. de la prov. Se extiende en el valle del río Tirón, afl. del Ebro por la derecha, en la cuenca homónima, que atraviesa el térm. en dirección O.-E. y engrosa su caudal con el aporte del río Banuelos por la izquierda y pequeños arroyos. La villa se emplaza cerca de la confluencia de los ríos Banuelos y Tirón. Relieve ondulado con un fuerte desnivel en la margen del río Tirón cuyo curso excava su cauce en el terreno, muy erosionado por la acción de barrancos y arroyos; en su margen derecha el relieve se eleva suavemente con colinas y cerros cuya alt. se incrementa hacia el S. Terrenos del Cuaternario de yesos de origen continental y depósitos aluviales. Suelos rendzina y aluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales de 1.000 a 1.200 mm; vientos del N., cierzo, y S., ábrego. Chopos, matorral y pastos. Cereales, legumbres, vid, patatas y hortalizas. Ganados ovino y bovino. Explotación minera e industria química. Fiestas de San Vítores, del 25 al 28 de agosto.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info