Carlos Martínez - Barbeito y Morás
(A Coruña, 1913). Historiador, poeta, novelista y periodista. Después de estudiar Filosofía y Letras y Derecho en las Universidad de Santiago de Compostela y en la Complutense de Madrid, se doctoró en Derecho por esta última universidad. Ha sido director del Museo de América en Madrid, asesor cultural y lingüístico de Televisión Española y director, dentro de esta misma institución, al final de la década de 1960 y a principios de la de 1970, de la revista cultural Ateneo. Su obra narrativa está impregnada de los espacios de su Galicia natal. El bosque de Ancines (1947), Las pasiones artificiales (1950), Macias el enamorado (1951) o Vida y leyenda de San Pedro de Mezonzo (1954) son reseñables como novelas. En el ámbito de la poesía, Elegía a la muerte de mi padre (1950) es su obra más destacada. En su faceta de historiador su obra es más voluminosa: Lope de Vega, poeta lírico (1940), La Coruña y Galicia (1954), Un médico y farmaceútico gallego del siglo XVIII...
Está viendo el 36% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas