Benijófar

05/11/2008 475 Palabras

Introducción [Benijòfar]. Lug. y mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Orihuela. 18 m de alt. 4,4 km2. 1.465 h. Proceso demográfico creciente. A 42 km al SO. de la cap. de la prov., en la com. del Bajo Segura. Sit. en la margen derecha del río Segura, al N. de las Salinas de la Mata y de Torrevieja, limita con los térmm. de Formentera del Segura al N., Rojales al E. y S., Algorfa al SO. y Almoradí al O. Relieve llano. Terrenos constituidos por margas del Plioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos aluviales y coluviales. El límite N. está formado por el río Segura, que discurre en dirección O.-E. hasta su desembocadura en el Mar Mediterráneo. Clima mediterráneo árido; temperaturas medias superiores a 10° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm; vientos del S., O., poniente, y E., levante. Pastos y tierra de cultivo. Cítricos, hortalizas y plantas industriales, sobre todo algodón y cáñamo, cereales, algarrobo, vid, fruticultura y olivo. Ganado ovino. Fiestas de San Jaime, el 25 de julio.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info