Azagra

05/11/2008 788 Palabras

Introducción Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. y merindad de Estella. 292 m de alt. 33 km2. 3.303 h. [ azagreses]. Proceso demográfico creciente. A 77 km de la capital de la provincia en la comarca de la Ribera de Navarra y la subcomarca Ribera Estellesa, limita con los térmm. de Funes al E., Peralta al NE., San Adrián al N. y Calahorra (La Rioja) al O. El río Ebro sirve de frontera al O. y S. proporcionando una llanura aluvial de 280-300 m de alt., que sube ligeramente hacia el N. con elevaciones máx. como Espinar (443 m de alt.) y numerosos barrancos y cárcavas. Un escarpe de 100 m constituye el nexo de unión entre las dos zonas. Por el térm. discurren los ríos Elga, Molinar y Arriba de la cuenca del Ebro. Terrenos del Terciario cubiertos por yesos oligocénicos y oligomiocénicos. Suelos de depósitos aluviales de sedimentos continentales. Clima mediterráneo con influencias continentales; temperaturas medias de 5 a 7,5° en enero y de 20 a 22,5° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm. Hortalizas y frutales. Cereales, espárrago, almendro y vid. Ganado porcino de raza landrace y ovino de raza churra. Industria alimentaria conservera. Fiestas de la Virgen del Olmo, la primera semana de septiembre.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info