Antonio de Nájera

05/11/2008 472 Palabras

Cosmógrafo y matemático n. en Lisboa, activo durante el s. XVII. Según Fernández de Navarrete, fue cosmógrafo del rey en Cantabria. Educado en su c natal, aunque de ascendencia castellana, mantuvo relaciones con los expertos europeos de la época en navegación, astronomía y cosmografía. Su trabajo más importante es la Navegación especulativa y pratica, reformadas sus reglas y tablas por las observaciones de Ticho Brahe, con emienda de algunos yerros essenciales. Aunque editada en Lisboa en 1628 (en Madrid en 1669), la escribió en castellano “para que corra por toda parte”, según dice en el prólogo. La obra está dividida en tres partes, que equivalen a los tres instrumentos náuticos principales: el astrolabio, la aguja náutica y la carta de marear. En la primera expone los métodos para conocer la altura polar y el cálculo de la latitud por observación del sol con astrolabio y las estrellas con cuadrante náutico. En la segunda trata de los vientos y de la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info