Alfonso Álvarez de Villasandino

05/11/2008 372 Palabras

(¿Villasandino, Burgos?, 1345 – 1428). Poeta cortesano y juglar. Comenzó escribiendo en gallego y acabó componiendo en castellano. Asiduo de la Corte de Castilla durante los reinados de Enrique II, Juan I, Enrique III y Juan II. Su producción poética es la más vasta del Cancionero de Baena, dedicado a Juan II de Castilla en 1445, en el que aparecen más de cien composiciones líricas incluidas en el apéndice de las Crónicas de López de Ayala. Trató diversos temas, entre los que destaca el amor, la muerte (plantos ofrecidos a la muerte de Juan II, de la reina Juana y de Enrique III), la sátira y los temas religiosos (loores a la Virgen). En sus composiciones emplea la métrica tradicional: redondilla, copla de pie quebrado y el villancico. Perteneció a la denominada escuela galaicoprovenzal y los géneros que más utilizó fueron el serventesio, las recuestas y los decires satíricos. Trabajó por encargo para varios miembros de la nobleza, como el adelantado Pedro...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info