Abu-I-Qasim Sa'id ibn Ahmad

05/11/2008 409 Palabras

(Aimería, 1029 - Toledo, 1070). Fue conocido por los sobrenombres de al-Andalusí, para las fuentes musulmanas orientales; al-Qurtubí (’el cordobés ’) y al-Tulaytulí (’el toledano ’), para las fuentes andalusíes, y Sa ’id de Toledo para las cristianas. Historiador y científico. Descendiente de una noble familia cordobesa, se desconoce dónde realizó sus estudios durante la niñez y cuándo abandonó Almería. Con diecisiete años de edad se estableció en Toledo, lugar en el que completó su formación con maestros como el cadí de Talavera de la Reina (Toledo) Ibn al-Waqqasí, el científico al-Waydis, Abu Muhammad al-Qasim ibn al-Fath, especialista axfiqh y hadith, y el escritor cordobés Ibn Hazm. Esta educación influyó en la evolución de su pensamiento y en las aportaciones que realizó a la cultura andalusí. En el ámbito de la astronomía y las matemáticas, Sa ’id elaboró, junto a Walad al-Zarqiyal, las llamadas Tablas Toledanas, que, siguiendo el...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info