I. Todos los Pueblos del Mundo son Hombres

27/05/2024 4.940 Palabras

Introducción CASI accidentalmente surge ante los españoles del siglo XV un mundo que conquistar y colonizar. Todo un continente, desde lo que hoy es Estados Unidos hasta Chile, veinticinco millones de kilómetros cuadrados, una superficie treinta veces mayor que la que tiene España, se incorporan a la corona castellana. El historiador uruguayo Carlos Machado escribe: «sobre diez mil kilómetros de longitud, a diez mil kilómetros del trono de Valladolid. Empresa de gigantes». La pesada burocracia imperial tiene ante sí un mundo para administrar, para explotar, y enfrenta mil dificultades. La sublevación de los indios que no desean trabajar para los hombres blancos. No pocos prefieren suicidarse. La rivalidad entre los conquistadores. Su desobediencia ante las instrucciones e intereses reales. El mismo Colón será encarcelado y llevado a la Península como un malhechor, o el gobernador de Cuba, receloso de los triunfos de Cortés en México, y de la manera independiente de su proceder, enviará una flota contra él. Cortés hundirá sus naves para evitar que algunos de sus hombres le traicionen. Pero a esta situación caótica hay que sumarle el muy reciente triunfo sobre los moros y la sublevación de los comuneros. En 1521, en Villalar, las tropas reales impondrán su autoridad con severidad.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info