Despotismo ilustrado

11/03/2009 584 Palabras

Forma del absolutismo monárquico nacida en Francia a mediados del s. XVIII y pronto extendida a numerosos estados europeos, caracterizada por el intento de llevar a la práctica algunas de las teorías políticas de la Ilustración. Los príncipes europeos, ante los repetidos ataques a la doctrina del origen divino de la monarquía, buscaron y hallaron en los escritos de sus impugnadores, los filósofos (Voltaire, Diderot, los fisiócratas, Turgot, etc.), nueva justificación para su autoridad: la utilidad pública, la felicidad universal. En nombre de la razón, de la utilidad y del orden natural, los déspotas ilustrados concentraron en sus manos todos los resortes del poder, redujeron los privilegios de la nobleza, de la Iglesia y de las corporaciones locales y provinciales y dictaron multitud de disposiciones tendentes a asegurar a sus respectivos países un lugar preeminente en el concierto internacional. Los monarcas y sus equipos ministeriales entendieron que toda mejora en...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info