Colonia

03/03/2009 648 Palabras

(Del latín colonia, de colonus, labrador.) f. Admón. En la Antigüedad clásica, establecimiento de ciudadanos griegos y romanos. En Grecia, la fundación de una colonia era un acto político y religioso oficial que respondía a unas necesidades económico-sociales. La colonia regulaba el excedente de población, facilitaba la creación de un mercado y aseguraba las rutas comerciales. En la época clásica (ss. V y IV a. de C.), el sistema de colonias evolucionó hacia la llamada cleruquía. En Roma las colonias tenían un marcado carácter estratégico; su función era básicamente controlar los territorios conquistados y consolidar el proceso de romanización. 2. Región, en la mayoría de los casos de ultramar, dependiente de una potencia colonial extranjera que ejerce dominio directo sobre la población nativa. Las colonias fueron consecuencia de la expansión económica, política e ideológica de los estados económicamente desarrollados (sobre todo de Europa) desde principios...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info