Benedictinos

23/02/2009 377 Palabras

Orden monástica fundada hacia el año 529, la más antigua de Occidente, por san Benito de Nursia. Su regla, redactada por su fundador inspirándose en las de san Basilio, san Agustín, etc., consta de 73 capítulos, en los que se reglamenta de manera realista y práctica la vida de los monjes: reduce los excesivos ayunos y penitencias del monaquismo oriental; fomenta el espíritu de humildad y de obediencia; prescribe el trabajo manual y la lectura del oficio divino; ordena la pobreza y la hospitalidad y adscribe a los monjes a un determinado cenobio, vitaliciamente. Así, frente al monje oriental, de vida contemplativa, surge un nuevo tipo de monje, activo, para quien el trabajo es un medio de disciplinar el espíritu y de predisponerlo para la oración. El monasterio benedictino que comprende oratorio, biblioteca, sala capitular, dormitorios, cocinas, bodegas, almacenes, talleres, huertas, molinos, etc., se convierte en una comunidad autárquica, aunque ampliamente abierta a...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info