Adolfo Díaz Recinos

14/05/2009 213 Palabras

(n. en 1874 - San José, Costa Rica, 1964). Político nicaragüense. Participó en el derrocamiento de Santos Zelaya (1909), fue nombrado vicepresidente junto al general Juan José Estrada (1910) y asumió la presidencia tras la dimisión de éste (1911). Hostigado por los liberales, solicitó la ayuda del ejército estadounidense para mantener el orden y retener el poder. Los marines de EE.UU. desembarcaron en 1912 y ocuparon el país hasta 1925. Con su apoyo, Díaz fue confirmado presidente en 1912 y ocupó el cargo hasta 1916. Durante su mandato se firmó el tratado Bryan-Chamorro (1914, ratificado en 1916) en el que se otorgaba a EE.UU. el derecho de construcción y explotación de un posible canal interoceánico, así como una base naval en el golfo de Fonseca,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info