XL. Trátase de la fundación de convento en la ciudad y lo que sobre ello pasó

18/03/2013 4.751 Palabras

Un día o dos antes de San Miguel condenó el alcalde San Pedro a aquellos indios de quien arriba hicimos mención y, no queriendo dar mal por mal, acordó el padre vicario que fray Tomás de la Torre fuese el día de San Miguel a predicar a la ciudad. Excusóse fray Tomás de la Torre lo mejor que pudo, porque ya conocía la pasión de aquel pueblo. Pero forzado por la obediencia fueron él y fray Vicente Núñez. Adivinando lo que había de ser, dijo fray Tomás misa por la mañana antes que fuesen y oyóla el compañero. Y así, encomendándose a Dios se fueron a la ciudad. Envió adelante el padre vicario una carta al alcalde San Pedro, encargándole lo que era razón. Pero él la arrojó y no quiso leerla. Aun, si bien me acuerdo, maltrató al indio o lo quiso maltratar. Como san Miguel es al fin de las aguas estaba la dehesa de la entrada de la ciudad tan llena de agua que casi media legua daba a la rodilla el agua y el lodo. Como los padres de la Merced supieron la ida,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info